miércoles, 21 de mayo de 2014

FORO: La basura que comemos “Los Chetos”.

¿Y  TÚ QUE PIENSAS?
SABEN RICO AUN QUE  ES PETRÓLEO.




¿PRENDEN Ó NO PRENDEN?



Y bien tu qué piensas al respecto. 
¿Comemos petróleo y cartón?



30 comentarios:

  1. Las empresas que producen este tipo de alimentos no les importa la salud de la gente mientras obtengan ganancias a costa de eso. Los alimentos tiene una mala calidad, pero con lo químicos cambian apariencias y sabor.
    Si en verdad estos alimentos están hechos de petróleo y cartón, en lo personal y creo que para muchos ¡saben Rico!

    ResponderEliminar
  2. Jajajajajajaja obviamente que comemos petróleo y que horror que ascooo no sabemos la basura que realmente estamos metiendo a nuestro cuerpo, hay un dicho que dice: "somos lo que comemos " y si comemos puras porquerías... ya sabran jajaja pero ahora que sabemos como todo tenemos la decisión de decidir si seguir consumiendo o no ese tipo de alimentos y por el bien común les recomiendo, compañeros míos ya no comer en otras palabras veneno

    ResponderEliminar
  3. El objetivo es vender, no importa que tanto engañen a la población, y el gobierno no hace nada porque sea como sea es plan con maña y les conviene. La verdad los como y no me importa mucho que tengan tanta cosa mala, si no es en exceso está bien, un antojito y ya, pero si hay que hacer un poco de conciencia, a parte de que son transgénicos y "petróleo" los suben de precio nununu, antes estaban baratos y era más entendible, pero ahora ya ni vergüenza les da, están bien caros ;(

    ResponderEliminar
  4. No importan los demás! <-- es así como piensas los dueños de estas empresas, solo buscan tener ganancias sin importarles los daños que provocan no solo a unos cuantos, sino a todo el mundo pues empresas que hacen productos así son transnacionales.

    ResponderEliminar
  5. estos productos mas que nada son hechos de petróleo, y el gobierno no pone de su parte ya que solo les importa el dinero, y la verdad no tenemos ni la menor idea de lo que consumimos día a día, pero esto esta en decisión de cada persona y lo que le mete a su cuerpo.

    ResponderEliminar
  6. pues una ves mas vemos un claro ejemplo de las empresas que les importa mas el dinero que la salud de sus clientes y lo peor es que nosotros lo impúlsamos en lugar de frenarlos.

    ResponderEliminar
  7. A las empresas no les importa si nos hace daño o no consumir eso, como siempre una ves mas les importa mas el dinero, producir mas y mas para tener mejores ganancias, nos dicen que estan hecho de maiz y nosotros,( creo que varios les creemos).....
    que equivocados estamos al creer en ellos

    ResponderEliminar
  8. A todas, repito a todas, las empresas solo les interesa generar dinero y enriquecerse sin importar lo que le suceda a la población. Venden productos vistosos, coloridos y adictivos, que uno no sabe la procedencia ni los productos con los cuales están hechos. Debemos poner un alto a toda la porquería que ingerimos y también a esas empresas. Dejar de consumirlos es el primer paso, para evitar enfermedades y el sobrepeso que adquieren la población. Después de ver esto he dejado de consumir todo este tipo de productos (lo hice desde mucho antes). Hay que hacerlo por nuestra salud.

    ResponderEliminar
  9. al respecto de todo esto pues creo que muy pocas son las personas que entienden y piensan sobre todo esto que estamos hablando porque aunque les pongan los vídeos, les den información creo que nunca dan a comprender el verdadero daño que están causando tanto a su cuerpo como hay medio ambiente por una parte comiendo y por otra parte tirando la basura que los contienes y hay que tomar mas medidas al respecto porque algunas personas les da hasta risa por ver todo esto pero no se dan cuenta que en un largo plazo les harán daño a su cuerpo

    ResponderEliminar
  10. MIGUEL BARRALES ROMERO-----------------------------------------------------NUMERO DE LISTA: "7"

    los chetos, ya llevan muchos años en el mercado y aunque se sabe que hacen daño a la salud lo siguen produciendo porque las personas los siguen consumiendo y aunque algunas ya lo saben, y las que no viven engañadas porque estas empresas lo único que les importa es seguir vendiendo sin importar los daños que causan a los demás y a los problemas que ocasionan a la salud, usando propaganda falsa, y al parecer no reciben ninguna sanción, por eso las personas tienen que hacer conciencia, informarse y ya después decidir si consumirlos o no.

    ResponderEliminar
  11. n°8 1°"A"
    el cartón y petroleo son algunos compuestos de los chetos yo creo que tienen mas totalmente dañinos, en el vídeo dijeron que no tenían maíz, aunque tuvieran maíz sabemos que sería transgenico, hoy en día no se sabe que es peor o mejor, carne y verduras transgenicas o comida chatarra a base de petroleo y cartón, todo daña nada es benéfico.

    ResponderEliminar
  12. Los chetos son unas de mis papas favoritas yo ya avía visto este vídeo hace tiempo y al principio deje de comerlos paso el tiempo y los volví a comer y hay mucha gente como yo sabiendo que hace daño lo siguen comiendo, es lo mismo con los cigarros, sabemos que matan y sin embargo siguen fumando la verdad que no se que haces, ya no se que comer ya no se que es lo que menos hace daño ya todos es transgenico y como dice el vídeo la comida ya esta siendo a base de petroleo ya nada es bueno y la verdad siento tristes y a la vez miedo

    ResponderEliminar
  13. #39 1°A
    Los chetos aun que sabemos que nos hace daño lo seguimos comiendo, pero después de ver este video nos podemos de dar cuenta lo que en realidad nos estamos llevando a la boca , tenemos que cambiar nuestra forma de alimentación para dejar de hacer ricas a estas empresas e injerir cosas mas saludables para bien.

    ResponderEliminar
  14. Lizbeth Hernández Zitle. 1° "A" #38
    La marca apareció por primera vez en 1948, fue inventada por Charles Elmer Doolin. Los chetos no están hechos con maíz sino con petroleo lo cual resulta insalubre, aunque su sabor quizá para algunos sea agradable lo que están comiendo es carton, acetona, entre otras. Supuestamente las empresas no pueden presentar una publicidad engañosa ya que podrían ser demandadas y por si fuera poco tienen un efecto nocivo en cuanto a la salud de las personas, pero por lo visto esto no es de gran importancia ya que la mayoría de los productos presentan datos falsos. Deberíamos dejar de consumir productos de los cuales no tenemos conocimiento de su elaboración y así no formaríamos parte del incremento de la venta de porquerías de estas empresas.

    ResponderEliminar
  15. Jessy 1 "A" #9
    creo que los chetos y todos los churritos en general hacen daño a nuestro cuerpo pr también si tomamos en cuenta todo lo que ya sabemos referente a los transgenicos podríamos hacernos la pregunta que debemos comer?
    pase mucho tiempo haciéndome esa pregunta hasta que llegue a una conclusion bien creo q podemos comer lo que queramos si pr ya que tenemos el conocimiento podemos comer trangenicos y evitar el abuso del consumo de chatarra normalmente conocida porq tenemos tambien el conocimiento de que esto no solo pasa con los churritos.
    referente a los chetos yo observe que los chetos pierden volumen y se vuelven elasticos ! :)

    ResponderEliminar
  16. Respecto a los chetos yo opino que pues si nos perjudican y si se comen en exceso pues mucho mas, llegan a producir enfermedades a largo plazo, y pues a la gente que los crea y produce no le importa esto, solo en hacer bien la mercancía para venderla y lo malo es que los consumidores nunca prestan mucha atención de que están hechos en realidad los chetos, si no que solo se dejan llevar por lo primero que dice la envoltura, en mi opinión seria que todo en exceso hace daño, así que si se comen de vez en cuando no esta tan mal como comerlos del diario
    N.4 1°A

    ResponderEliminar
  17. lo que hicimos en clase con loc cheetos fue muy asombroso, darnos cuenta de las porquerias que nos comemos y Naye tiene razón nos producen muchas enfermedades, realmente las consumimos unos por falta de información y otros por dejadez, seria muy bueno ya que nosotros estamos informados pasar este tipos de videos para hacer entender a demás personas todo lo que estan comiendo
    María Concepción Arce Cerón 1°A N.L.5

    ResponderEliminar
  18. Los cheetos si nos hacen daños a todos los que los consumimos pero a muchos se nos hacen agradables estos productos y nos cuesta no consumirlos, muchos no hacemos caso de lo que contienen de lo que son los cheetos hasta que nos haga algun daño y eso que ya vimos como se convierte un cheeto quemado y si asi se ve que haria en nuestro estomago? ya que tenemos varia informacion sobre ellos deberiamos empezar a dejarlos poco a poco o consumirlos en exceso.
    N.L30 1° "A"

    ResponderEliminar
  19. pues en mi opinión si hacen daño al ser humano y lo sabemos pero aun así lo consumen o consumimos pero muchos no saben las porquerías que consumimos o ingerimos. y lo que a qui la publicidad hace engañar a la gente para consumir, consumir para que así obtengan ganancias sin importar el daño que hacen (ya nada es saludable NADA)
    #20

    ResponderEliminar
  20. Alejandra Daniel Enriquez#22
    Los chetos estan hechos de petróleo y cartón, eso esta comprobado, pero ¿Por que los consumimos? Yo opino que quienes conocen del tema, deberian dejar de comerlos, pues afecta a la salud, pero simplemente no lo hacemos por su buen sabor. Ahora no nos sentimos mal, pero mas adelante nos arrepentiremos de consumir tanta basura. Lo mejor seria conocer del tema y dejar de consumirlos, no solo pagamos por cheetos, si no tambien por comer petroleo (sarcasmo).

    ResponderEliminar
  21. Adamari Sandoval Castellanos 1°-"A"
    todos los alimentos son perjudiciales para la salud si se abusa de su consumo, pero los que se consideran comida basura lo hacen en mayor medida por necesitarse menores cantidades para producir efectos adversos o por consumirse en mayores cantidades,

    ResponderEliminar
  22. Anel Denisse Romero Paredes 1°"A"
    Sin embargo, este tipo de alimentos, carentes vitaminas y nutrimentos, favorece al desarrollo de enfermedades, las cuales ponen en riesgo la vida de las personas que la consumen.

    ResponderEliminar
  23. Hasta nuestras despensas, neveras y mesas llegan cada día muchos alimentos frescos agrícolas de temporada o fuera de ella que son consecuencia en la mayoría de los casos de la ciencia agraria y su evolución. También los ingredientes básicos de los productos procesados más consumidos proceden de cultivos modificados en algún sentido por el ser humano.
    El ser humano se esta matando así mismo.
    VALERIA LARA CAMPOS 1"A"

    ResponderEliminar
  24. me sorprende como la publicidad nos lleva a consumir cosas que como las menciona el vídeo que esta chatarra esta derivado del petroleo que nos causa graves daños a la salud esos chatarra incluso los utilizan para exportar productos frágiles y que sin darnos cuenta los consumimos y ademas los peligrosos conservadores que agrega para que la chatarra mantenga su esencia y bueno si queremos mejor estilo de vida nosotros tengamos la iniciativa de cuidar nuestra salud ya que sin ella no seria posible realizar múltiples actividades.

    Angel Xochitecatl Méndez 1"A" N.L 44

    ResponderEliminar
  25. Muchas empresas de comida chatarra nos atraen con publicidades llamativas ,pues ese producto anunciado, no sabemos de que esta elaborado, pues en este caso chetos, están hechos de petroleo y nos puede ocasionar enfermedades a largo plazo, ya que solo la empresa piensa en sus ganancias y ventas en lugar de la salud humana

    RAUL VEGA IXTLAMATI NL:41 1°A

    ResponderEliminar
  26. podemos observar la comida que saboreamos, hoy en día que la mayoría de las comidas son dañinas ya que con eso provoca la obesidad,en mexico estamos en primer lugar de la obesidad y para finalizar no tienen los nutrientes necesarios para una comida sana.
    Victor Manuel Hernandez Ixtlamati NL:10 1"A"

    ResponderEliminar
  27. Las empresas lo único que buscan es vender sus productos sin importarles el daño que ocasionan a la salud. Nosotros (consumidores) aún sabiendo de lo que están hechos estos productos y los seguimos comprando lo que hacemos es alentar a las empresas a seguir produciendo, por eso debemos tomar consciencia de lo que consumimos.
    Luz Adriana Mastranzo Guevara 1°"A" NL: 13

    ResponderEliminar
  28. los chetos y todos los churritos en general hacen daño a nuestro cuerpo, también si todo lo que ya sabemos referente a los transgenicos,observe que los chetos pierden volumen y se vuelven elasticos.

    ResponderEliminar
  29. Podemos decir que los alimentos que comemos son transgenicos ya que se modifican geneticamente y como consecuencia con el tiempo nos provocan enfermedades ;mientras mas consumimos más alimentos de este tipo las empresas producen mas haciendo favorecer el consumismo.Irlanda Tepo 1A NL:41

    ResponderEliminar
  30. Estos productos son dañinos para la salud, a las empresas no les importa si son de buena calidad sus productos lo que buscan es que tengan menos gastos y mayores ganancias, y lo que debemos hacer nosotros es no consumirlos, no que por el contrario es lo que se consume más.
    Michelle Gomez Torres #14 1°"A"

    ResponderEliminar